top of page
CV  BREVE 

Mi interés por el movimiento, los cuerpos, las personas, la creación, la danza, el ser y sus capacidades para transformar y habitar mundos es, quizás, la razón por la cual estoy aquí y no en otro lugar...

Nací en Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 27 de diciembre de 1964.

Soy artista inscripta en el Registro Nacional de Artistas y Oficios Conexos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con actividad certificada desde 1986. Me desempeño como bailarina, creadora y docente. Egresé de la Escuela Nacional de Danza – División Ballet – en 1985.

Mi formación en danza contemporánea comenzó en 1982 con Elsa Vallarino, se perfeccionó con Graciela Figueroa y continúa en permanente evolución hasta el día de hoy.

He bailado profesionalmente en Uruguay, Brasil, Ecuador, Perú y Holanda, destacando colaboraciones con Elsa Vallarino, Graciela Figueroa, Juan Techera, Jorge Curi, Grupo Allez Hop!, Daniella Pássaro, João Carlos Ramos, Andrés Waksman, Marcelo Evelin, Leticia Falkin, Federica Folco, Florencia Delgado, Tamara Cubas, Ruth Ferrari, Marcos Ramírez, Mariana Marchesano, Aurora Riet, Patricia Mallarini, Lucía Valeta, entre otros.

He trabajado para la Comedia Nacional, el SODRE, la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Educación y Cultura, la Universidad de la República y el Teatro Independiente.

Entre 1988 y 2006 desarrollé un trabajo de investigación, docencia y creación en el Espacio de Desarrollo Armónico. Desde 2007 hasta la actualidad, continúo esta labor en el Taller Casarrodante.

En 2012 fui invitada por la FUNARTE (Fundação Nacional de Artes – Ministério da Cultura do Brasil) para dirigir una residencia coreográfica destinada a artistas brasileños, en el marco del proyecto Outras Danças: Brasil, Uruguay, Argentina, realizado en la ciudad de Porto Alegre, Brasil.

En 2014, el Ministerio de Educación y Cultura me otorgó la beca del Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística (FEFCA) “Justino Zavala Muniz”, Nivel III, reconocimiento destinado a dos artistas del área de la danza con trayectoria comprobada de más de 20 años.

Algunas de mis creaciones destacadas:

- ¿Cuál es tu papel? (junto al grupo Allez Hop!), premiada en la Bienal Internacional de Artes Plásticas Visuales de Salto (1998).

- Pez, seleccionada para el Premio Nacional de Artes Visuales María Freire (2007).

- Humano Interior, ganadora del financiamiento de Fomento Artístico Cultural del MEC en Artes Visuales – Intervención Urbana (2006/2007).

- De paso, ganadora de Fomento Artístico Cultural del MEC en el Área Danza (2008).

- ¿Felices!, proyecto ganador de la subvención para creación y puesta en escena otorgada por Montevideo Danza Contemporánea (2010).

- ABRA #1 autorreferencial, estrenada en el Teatro Cacilda Becker, Río de Janeiro (2013).

- ABRA: más de 100 abrazos, ganadora del Fondo Concursable para la Cultura del MEC (2012).

- Piso cielo nada, estrenada en la Sala Zavala Muniz – Teatro Solís, Ciclo Montevideo Danza (2015).

- Tangible, creada en el marco de Bitácora del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) y estrenada en el Festival Internacional de Danza Contemporánea del Uruguay (FIDCU) en 2017.

- ã‚­, estrenada en el Taller Casarrodante (2018).

- Supervivencia, estrenada en el Teatro Solís, Ciclo Solos al Mediodía (2019).

- solitud, ganadora del 59.º Premio Nacional de Artes Visuales Margaret Whyte del MEC (2020).

- Una es muchas otras (25 mujeres en escena), estrenada en la Sala Verdi (2023).

- #3 Vertiginoso zarandeo ascendente, seleccionada para integrar Nuestra, I Festival de Danza Uruguaya del INAE, estrenada en la Sala Nelly Goitiño del SODRE (2023).

​

Obras en las que trabaja como  intérprete creadora : 

- "Armar un fuego a sabiendas de la lluvia"  fomulación Mariana Marchesano -2021

 -" atlas para existir" dirección Mariana Marchesano -2020

​-"Turbonada" dirección Mariana Marchesano -2018

​-" Resaka Vudú" dirección Mariana Marchesano 2016 

- "∇ " dirección Mariana Marchesano 2015

​-"Paraíso Paramo" dirección Patricia Mallarini y Mariana Marchesano 2015

-"Cabildo en Residencia" dirección Mariana Marchesano, Patricia Mallarini y Gustavo Tabares - 2014 

-"Princpio de Parsimonia" dirección Mariana Marchesano " 2013

-“Matilde” dirección Marcos Ramírez Harriage 2012

​- “Taliesin” dirección Ruth Ferrari - 2011- 2012

​- “Relativo” dirección Leticia Falkin - 2007

​- “No mataras” dirección Tamara Cubas - 2003

​-“Y no parar nunca más” dirección de Leticia Falkin- 2003.

​- “Alarma del Silencio” dirección Marcelo Evelin - 2002.

​-“Aérea” dirección Daniella Passaro -2001. 

​-“Cero no ser” dirección Federica Folco y Florencia Delgado - 2001.

​-“Eat me drink me” dirección de Marcelo Evelin - 2000 (Holanda)

​-“Quieres bailar conmigo esta noche”- dirección Marcelo Evelin- 2000

-“Centurias” dirección Marcelo Evelin –1999

​-“Persona” dirección Andrés Waksman -1997.

​-“Sensere” dirección Graciela Figueroa - 1995

​-“Todo vale” dirección Elsa Vallarino- 1992

​-“Intento o” dirección Graciela Figueroa – 1991

​-“Eminaxe” dirección Pilar Cubria, Silvia Gál y Magdalena Lorenzo - 1990

​-“Fragmento de imágenes” dirección Juan Techera -1989.

​-“Pantallazos” dirección Elsa Vallarino- 1988

​-“La historia del Soldado” bajo la dirección de Elsa Vallarino, Jorge Curi y David Machado -1988

​-“Los siete pecados capitales” bajo la dirección de Elsa Vallarino, Jorge Curi y David Machado - 1988.

​-“Dalicando” dirección Elsa Vallarino- 1987

​“1o de maio de Danca” grupo Coringa dirección Graciela Figueroa – 1986 (RJ. Brasil)

​-“Asas”- Cia. Aerea de Danca- dirección Joao Carlos Ramos – 1986 (RJ.Brasil)

​-”Dalicada” dirección Elsa Vallarino- 1985

​-“Medea Clip” obra de Raquel Lubartowski bajo la dirección de Gustavo Varela - 1985

​- “El burgués gentilhombre” bajo la dirección de Eduardo Schinca con coreografía de Margaret Graham - 1982

​
bottom of page