top of page
A d r i a n a B e l b u s s i F i g u e r o a
A d r i a n a B e l b u s s i F i g u e r o a PAGINA EN CONSTRUCCION


Pez
Participan en la obra:
-una pecera
-una botella
-4 bolsitas
-4 gomitas
-4 litros de agua
- una flauta melódica
-una toalla
-la música de Tom Jobim y Vinicius de Moraes
-una mujer
Fueron fuentes de inspiración:
-un niño respirando adentro de una bolsa de nylon
-un texto de Douglas Coupland que dice:”...en la literatura los pájaros son las ideas y los peces son almas...”
-el agua que corre
-el no 3
-mi madre conectada a un aparato que la mantenía viva.
-la música “Eu sei que vou te amar” de Vinicius de Moraes y Tom Jobim orquestación de Wagner Tiso
-algo que escribí un domingo a la vuelta de Tristán Narvaja que dice “mueren y se los tira al WC. ¿Ese ser nadará? Nada hará frente al remolino que produce la descarga”
-el libro de Rudolf Arnheim “Ensayos para rescatar el Arte”.
-el insomnio
-la diaria confrontación con un mundo extraño
-tener en mente que el trabajo de componer tiene mucho que ver con la exploración de estados muy profundos del propio “yo”.
-escuchar lo que aparecía con absoluta sinceridad y seriedad.
-la vida y la muerte
Todo esto y nada de esto.
La obra transcurre en un espacio-piso de 3X3 que se pueda mojar .El ideal es un rincón, el ángulo recto que forman 2 paredes. La iluminación es una lamparita alógena que cuelga de una de esas paredes.
Estrenada el 29 de junio de 2005 en el Espacio de Desarrollo Armónico.
Seleccionada para integrar el 52 Premio Nacional de Artes Visuales María Freire 2006.
link registro : https://youtu.be/jUciuqYmNTg
catalogo 52 Premio Nacional Artes Visuales 2006 pag.23 y 24 pdf.
bottom of page